• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo beatriz verdi nutricionista madrid

Beatriz Verdi

Dietista-Nutricionista en Madrid

  • EBOOKS
  • Servicios
    • Nutrición clínica
    • Alimentación intuitiva
    • Tarifas
  • Trastornos de Alimentación
    • Terapia Nutricional en adultos
      • Metodología
    • Terapia Nutricional en adolescentes
  • Servicios para Profesionales
  • Sobre mí
    • Investigación
  • Mi equipo
  • Testimonios
  • Blog
  • Pedir cita
  • IDIOMAS

Cómo darle color a la Navidad…Cuando se lucha contra un Trastorno de Alimentación.

15 diciembre, 2020 por Beatriz Verdi

Para la mayoría de las personas las fiestas son el momento más esperado del año, representan unión familiar, juerga, regalos y comida. Sé que para aquellos que están atrapados en el infierno personal de vivir con un trastorno alimenticio, esta época es sinónimo de angustia, culpa, dolor y confusión, transformando a la navidad en un período oscuro de gran estrés emocional.

Adicionalmente, este año 2020 ha sido, para todos en general, un período de muchos cambios e incertidumbres, aumentando el bagaje afectivo con el que llegamos al último mes de este año bizarro. Por lo cual, la presión por encontrar el equilibrio, que ahuyente pensamientos negativos de la mente en las personas que no tienen una relación sana con la comida, es mucho mayor este diciembre.

Existen herramientas para no vernos tentados a vivir en los extremos en estas fiestas y disfrutar de ellas sin miedo. Es por ello que quiero compartir algunos tips que pueden ayudarte para que puedas disfrutar de estas fiestas junto a tus seres queridos, sin sentirte culpable.

Como para todo en la vida, la planificación es básica, así que como primer paso recomiendo hacer un plan de acción, involucrando a tus familiares y a tu especialista, para sobrevivir a las fiestas con alegría. Reúnete con tu terapeuta o nutricionista  para establecer un plan para comer y gestionar la ansiedad. Encuentren las estrategias que te ayuden a lidiar con los detonantes y los familiares perturbadores.  

TIPS PARA LA PERSONA QUE ESTA RECUPERACIÓN DE ALGÚN TCA

  1. Toda carga compartida pesa menos. Escoge un amigo o familiar de tu confianza, que asista a los eventos contigo, informarle sobre tu trastorno y los posibles desencadenantes, preséntale tu “plan de acción para sobrevivir a las fiestas con alegría” y busquen juntos soluciones anticipadas.
  2. Sé gentil contigo. Es una época donde hay muchos excesos, sobre todo alimenticios. Si por alguna razón caes en ellos, trata de ser indulgente contigo, la sensación de llenura no quiere decir que estés fuera de control.
  3. Respeta tu horario de comidas durante el día. Seguir tu plan y horario te ayuda a mantener la sensación de seguridad, así podrás enfrentar mejor los momentos difíciles. 
  4. Ni buenos, ni malos. Todos los alimentos están permitidos, pues no hay alimentos buenos y alimentos malos, todos están preparados para comer y regocijarse. ¡Disfruta!
  5. Solo cosas positivas. Trata de no hacer comentarios sobre la comida, el culto a un tipo determinado de belleza es tema cotidiano de nuestra sociedad, trata de no ser tú quién que comience una conversación que pueda generarte estrés y angustia.
  6. No todo lo que brilla es oro. Interactúa en portales que te aporten información positiva, aléjate de las redes sociales que impulsen la dieta.
  7. La soledad no es buena consejera. Trata de disfrutar de tus comidas en compañía, y de ser posible junto a tu familia. 
  8. La disciplina es tu mejor aliada. Intenta mantenerte en la rutina de 5 comidas establecidas junto a tu especialista, trata de no saltarte ninguna de ellas. Pero si lo haces, recuerda el tip número 2: Sé gentil contigo.
  9. Sin sustitutos. Trata de no cambiar tus comidas o meriendas por los dulces navideños, si los deseas deben ser una incorporación adicional. No te preocupes sino te sientes preparado, ya vendrá el momento para hacerlo.
  10. Dile no al alcohol. Aprende a disfrutar sin alcohol, estas bebidas no aportan nada a nivel nutricional y son incompatibles con cualquier tratamiento farmacológico. Si quieres incluir burbujas en la celebración, nada como el agua mineralizada para hidratar y sentir las cosquillas en la garganta.
  11. Explora. Aprovecha los días libres para realizar otras actividades alejadas de la cocina, práctica una nueva disciplina, o comienza con ese hobby que nunca tienes tiempo de hacer.

Te deseo una feliz navidad y un año 2021 lleno de salud.    
Beatriz Verdi

Tema: TCA

Footer

Trastornos de la Conducta Alimentaria

Los trastornos de la conducta alimentaria como la Anorexia, la Bulimia, el Trastorno por Atracón y el restrictivo/evitativo del niño requieren de un abordaje especializado y multidisciplinar para su atención.

Cómo te ayudo.

Nutrición clínica

Abordamos desde una perspectiva de aumento de la calidad de vida: enfermedades digestivas, cardiovasculares, alteraciones endocrinas-metabólicas, problemas de la mujer (SOP, endometriosis, etc).

Cómo te ayudo.

Alimentación intuitiva

Aprenderás nuevas habilidades para determinar cuándo, qué y cuánto comer, y desarrollarás nuevas formas de lidiar con las emociones. Este enfoque de la alimentación sí es sostenible y cambia la vida.

Cómo te ayudo.

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube

Beatriz Verdi © 2023 · Creado con por Proyecto Púrpura · Fotografías de Inirida Gomez

  • Contactar
  • Blog
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Condiciones de contratación
  • Política de cookies (UE)

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias, de analítica y de marketing para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}