¿Estás buscando un nutricionista especializado para recuperarte de un TCA o eres padre/madre o cuidador de un niño/adolescente y necesitas ayuda?
Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son enfermedades graves que deben ser tratadas por profesionales con conocimientos y experiencias en este tipo de trastornos, ya que son tratamientos altamente especializados.
Estos trastornos pueden tener graves consecuencias para la salud física y emocional de quienes los padecen si no son tratados como deberían.
Además, son enfermedades que requieren de un enfoque multidisciplinario que incluye una combinación de asesoramiento y acompañamiento nutricional, familiar, terapia psicológica y médico. Es importante buscar siempre ayuda profesional, ya que el tratamiento temprano puede marcar una gran diferencia en la recuperación.
Desde nuestro equipo te compartimos algunos consejos claves para elegir un buen nutricionista y que puedas recuperarte y alcanzar esa paz que tanto anhelas.

Claves para elegir un buen nutricionista para recuperarte de un TCA
Elegir un nutricionista para recuperarte de un trastorno de la conducta alimentaria es una decisión importante para el proceso de recuperación. El profesional que elijas debe cumplir con una serie de requisitos para que el tratamiento sea adecuado y exitoso.
A continuación, te compartimos algunas claves para que elijas a un profesional adecuado.
Experiencia y especialización
Este es uno de los puntos más importantes. Asegúrate de que el/la nutricionista tenga un Grado o la Licenciatura en nutrición, con formación y experiencia específica en el tratamiento de trastornos de la conducta alimentaria y esté especializado en ello.
Investiga sobre su formación en este campo y si ha trabajado con pacientes que tienen TCA. Si es una persona con poca experiencia indaga si es supervisada por un nutricionista senior, e incluso si tiene experiencia, si recibe supervisión de compañeros.
Conocimiento actualizado
Los TCA son enfermedades complejas y que evolucionan con el tiempo, al igual que lo hace la sociedad, en general. Es importante que el nutricionista que elijas esté actualizado en cuanto a tendencias y las últimas investigaciones y enfoques de tratamiento.
Que utilice la educación nutricional principalmente acompañada de herramientas psicológicas
La educación o reeducación nutricional es clave en el tratamiento y abordaje de los pacientes con TCA, y de sus familiares. Sin embargo, no basta con educar hay que saber hacerlo y para esto suma si el nutricionista cuenta con formación en psicología y/o sobre salud mental. Ten presente que el nutricionista no va a trabajar la psicología de forma subyacente, de eso se encargará tu psicoterapeuta, pero sí te brindará herramientas y estrategias psicológicas para que puedas lograr avances.
Cuando llega un paciente a consulta por primera vez, por lo general, viene con muchos conocimientos acerca de la “alimentación saludable”. La mayoría de ellos, equivocados.
Asimismo, nos encontramos con el miedo hacia ciertos alimentos, considerados por los pacientes como “alimentos prohibidos”.
Es relevante destacar que, en algunos casos, profesionales que se autodenominan especializados en «Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)» pueden usar un lenguaje que puede resultar contradictorio. En el proceso de recuperación, es beneficioso evitar calificar alimentos como «buenos» o «malos», ya que esto puede impactar la relación con la comida. No es posible una recuperación real si se mantiene el miedo a consumir ciertos alimentos, por lo tanto el nutricionista debe ser coherente en sus mensajes.
Un enfoque más constructivo es guiar a los pacientes hacia una relación más saludable y empoderada con la comida.
El nutricionista especializado en TCA debe saber reeducar nutricionalmente al paciente, brindándole herramientas para ello.
Que te brinde un enfoque integral
Como comentamos anteriormente, un buen nutricionista especializado en TCA debería contar con un enfoque integral y colaborar con otros profesionales a la hora de abordar el tratamiento, como terapeutas y médicos. De esta forma, te brindará una atención completa y la recuperación llegará más pronto.
En nuestro equipo colaboramos con médicos y psicólogos/psiquiatras, para ofrecer a nuestros pacientes un tratamiento multidisciplinario en el que el paciente sea atendido física, nutricional y mentalmente, ya que un TCA afecta a cada una de esas áreas.
Valores como la empatía y la escucha en el profesional
Aparte de los conocimientos y la especialización del profesional, es importante que el nutricionista sea empático, comprensivo y capaz de escuchar siempre las preocupaciones y necesidades tanto del paciente como de los familiares. La relación terapéutica es fundamental a la hora de abordar un TCA.
Plan de Tratamiento Personalizado
Cada paciente es único y requiere de unas necesidades según el grado de la enfermedad, la edad, el trastorno que presente, etc., por ello es importante que el nutricionista cree un plan de tratamiento personalizado que se adapte a las necesidades, preferencias y objetivos de la recuperación.
Enfoque NO JUZGADOR
Evita siempre a los nutricionistas que juzgan o culpan a los pacientes por sus problemas alimentarios. Un TCA no se elige o no llega porque sí. El niño/a, adolescente o adulto no tiene la culpa de tener un TCA ni los padres y/o familiares tampoco. Un enfoque libre de juicios por parte de los profesionales es fundamental para establecer una relación terapéutica positiva durante el tratamiento.
Enfoque y herramientas prácticas durante el tratamiento

Un buen nutricionista especializado en TCA debe brindar siempre al paciente y a los familiares estrategias y herramientas prácticas que le ayuden a manejar los momentos complicados que puedan darse en el día a día.
Nuestras sesiones en consulta siempre tienen ese enfoque práctico necesario en el que involucramos tanto al paciente, como a los familiares y/o cuidadores.
En concreto, en nuestro tratamiento de Terapia Nutricional basada en la Familia brindamos a los familiares y cuidadores todo tipo de herramientas y habilidades para que tomen un papel activo en el restablecimiento del peso de su hijo/a o de la rehabilitación nutricional y en la eliminación de los comportamientos inadecuados.
Comunicación abierta y transparente
La comunicación abierta y transparente es uno de nuestros principales valores como nutricionistas especializado en TCA y lo consideramos como una clave esencial a la hora de elegir a un profesional para tratar estos trastornos.
El paciente debe sentirse cómodo hablando en todo momento con su nutricionista. Esto, aunque en un principio suele resultar complicado, es muy importante la actitud del profesional para conseguirlo. Con una buena actitud, logramos que el paciente hable sobre sus preocupaciones, dificultades y progresos.
Referencias
Las referencias del profesional tratando con TCA es otra de las claves para elegir a un buen nutricionista. Busca siempre referencias y recomendaciones de estos profesionales.
Aquí puedes conocer testimonios de pacientes reales que hemos ayudado en su proceso de recuperación.
En definitiva, te recomendamos que antes de tomar tu decisión, programes una consulta inicial con el nutricionista para discutir tus necesidades y objetivos. En una primera consulta tendrás más idea sobre si es la persona adecuada o no para formar parte de tu equipo de tratamiento.
Confía en nuestro equipo
En Beatriz Verdi Nutrición contamos con un equipo de profesionales que llevamos más de dos décadas salvando vidas.
Te garantizamos que trabajamos bajo la evidencia científica y los más altos estándares de tratamiento.
Nuestra amplia experiencia abarca un tratamiento ambulatorio sin necesidad de ingresos hospitalarios (bajo condiciones médicas seguras).
De hecho, estudios demuestran que entre el 75% y el 90% de los pacientes mantienen su peso a los 5 años después del tratamiento.
Nuestro enfoque es siempre la REHABILITACIÓN NUTRICIONAL, y perder el miedo a comer. Nutrimos el cuerpo para nutrir la mente y el alma. La terapia psicológica no funciona sin una base nutricional, por lo tanto, trabajamos en equipo de manera interdisciplinar. Y los resultados de las terapias psicológicas después de la rehabilitación nutricional son increíbles.
Estarás en manos competentes con años de experiencia. Nuestra prioridad es siempre brindarte un servicio profesional respaldado por años de experiencia y conocimientos, en la que tu salud es lo más importante.
Cada paso que tomamos durante el tratamiento se basa en estándares rigurosos y en la evidencia científica más actualizada.
Puedes consultar en LinkedIn toda mi trayectoria profesional.
Estamos aquí para ofrecerte soluciones con un enfoque de bienestar y satisfacción.
¿Hablamos? Estaremos muy emocionados al saber que tenemos la oportunidad de trabajar contigo. La recuperación total ¡EXISTE! Y juntos haremos el camino más fácil. Contáctanos para transformar tu vida.