¿Eres los que le quitas la yema al huevo porque crees que es rica en grasa? ¿Crees que esa grasa se te va acumular en tus piernas o abdomen? ¿Piensas que te aumenta el colesterol? ¿Tienes miedo que te de un infarto? ¿O piensas que te va hacer aumentar tu masa muscular?
Pensar todo esto te priva de comer un alimento que es muy interesante nutricionalmente. Es muy triste comer una tortilla a base de clara de huevos. Si lo comes porque realmente te gusta está bien, pero en su mayoría lo hace por las razones expuestas anteriormente.
Se recomienda consumir hasta 300 mg día de colesterol, pero el que un día nos sobrepasemos no quiere decir que se nos va acumular, nuestro cuerpo es muy sabio, pero no es matemático, es decir que habrá un día que comas 400 mg de colesterol y otro que consuma 100 mg, cuando digo que él es muy sabio, me refiero a que él sabe administrar muy bien lo que consumes.
De igual forma el colesterol en sangre no viene dado por lo que comemos en un día, sino por un conjunto de factores entre ellos el movimiento y en lo que se basa nuestra alimentación diaria.
Es cierto que la yema del huevo es rica en colesterol, pero no sobrepasa a nuestras recomendaciones de ingestas diarias recomendadas e independientemente de esto, se ha demostrado que no tiene un impacto negativo sobre nuestros valores de colesterol en sangre. Hay estudios incluso que han demostrado que tiene un efecto cardioprotector. Como sabemos hay un colesterol bueno (HDL-C) y un colesterol malo (LDL-C), sin embargo, hay partículas LDL pequeñas y densas, y otras de LDL grandes. Estudios han demostrado que las personas con más LDL pequeñas y densas son las que más riesgos de enfermedad cardíaca tienen en comparación a las que tienen las LDL de partículas grandes. La genética también juega un papel importante sobre los niveles de colesterol y la enfermedad cardiovascular.
Estudios tienen demostrado que bajos niveles de colesterol en sangre está asociado a depresión, agresión e ideas suicidas.
Cuando eliminas la yema del huevo te pierdes todos estos nutrientes:
- Colina, es un precursor de la acetil-colina el cual es un neurotransmisor de las células cerebrales.
- Luteína, Zeaxantina, antioxidantes importantes para la salud ocular, estudios tienen demostrado que previene la aparición de cataratas y otras enfermedades oculares. Si combinas el huevo con verduras cocidas aumenta la absorción de otro antioxidante conocido como Licopeno.
- Vitaminas del complejo B, entre ellas la B12, B6 y vitamina A, D, E, K, que además para ser absorbidas necesitan de grasas.
- Los huevos enteros son buena fuente de proteínas ya que tienen un aporte adecuado de aminoácidos esenciales, estos aminoácidos no son producidos por nuestro cuerpo y debemos ingerirlos por la dieta.
Por otra parte, el colesterol es un precursor de algunas hormonas de nuestro cuerpo, entre ellas la testosterona y los estrógenos, deficiencia de colesterol está asociado a ausencia de la regla (amenorrea), miren que importante es comer el huevo entero y las grasas en general.
Confía en tu cuerpo, él es muy sabio, come sin miedos, libre de culpas y con flexibilidad. Libera ese policía que hay en tu cabeza.
Recuerda que esta información es general y no sustituye una cita médica o nutricional.