• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Beatriz Verdi

Beatriz Verdi

Dietista-Nutricionista en Madrid

  • Sobre mí
    • Testimonios
    • Investigación
  • Servicios
    • Metodología
    • Servicios para profesionales
    • Tarifas
  • Blog
  • Contacto
  • Pedir cita

Cómo hacer que mi familiar con TCA pase una feliz Navidad.

21 diciembre, 2020 por Beatriz Verdi

Las fiestas son momentos de indulgencia para muchos ante los excesos navideños, la verdad es que nos dejamos por un tiempo, con la promesa de mejorar apenas empiece el nuevo año. Pero para aquellos que viven atrapados en el abismo de no tener una relación sana con la comida, esta época magnífica sus luchas personales, llevándolos a veces al aislamiento y causando un gran dolor y confusión interna.

Para estas personas las fiestas son días oscuros de angustia, culpa, y confusión.  Se encuentran enfrentados a una mesa servida con sus peores temores, que les ratifican en su mente que son personas débiles, fuera de control e indisciplinadas. 

Si no hemos pasado por un trastorno de alimentación, es muy difícil entender los fuertes sentimientos de autocrítica por los que pasan las personas afectadas por un TCA. Es por ello que si queremos ayudar a un familiar o amigo, que transite por este proceso durante las fechas decembrinas, les enumero algunos tips a continuación:

1. Reconozca que los trastornos alimenticios existen y que para su familiar sentarse frente a una mesa llena de comida, junto a personas que lo juzgan, es un momento sumamente difícil. 

2. Tenga cuidado con el lenguaje. Lo que para otros es una forma común de hablar, puede ser un desencadenante para una persona con TCA. Evite comentarios como “estoy lleno”, “atracón”, “me pongo a dieta en enero” o “ya no como más”, “¿te vas a comer todo eso?

3. Trate de no describir al movimiento como un recurso para nivelar el peso ganado al comer, ya que con eso, refuerza la tesis de que, el ejercicio es un castigo por tener un ”mal comportamiento” ante la comida.

4 . Dé el ejemplo, demuestre usted mismo tener hábitos alimenticios normales e incluyentes. Presente variedad de alimentos en porciones, bocados normales, comidos a ritmo tranquilo. Disfrute y agradezca de su comida y de la compañía de familiares y amigos. 

5. Su ser querido cursa con un trastorno de alimentación, no es un trastorno. Es posible que por su misma condición esté desnutrido, fatigado, confundido, agitado y ansioso. Sea empático y compasivo. Si necesita hacer algún comentario sobre su conducta, llévelo a parte, trátelo con tacto, gentileza, recuerde a esa persona que puede apoyarse en usted. 

Otros tips prácticos

  1. Trate de realizar las comidas sentados a la mesa. Evite la comida tipo buffet. 
  2. Sirva la misma comida para todos, no haga platos especiales para la persona  con TCA, no convierta la situación en un momento estresante. Previamente llegue a un acuerdo en relación a la comida para que sienta más tranquilidad.
  3. Los aperitivos no deben ser grandes puestas en escena. Aligere las   sobremesas, no las alargue eternamente. 
  4. Puede ensamblar un plato variado con porciones adecuadas y ofrecérselo a la persona afectada, eso podría bajar el estrés ante la perspectiva de servirse ellos mismos. 
  5. Es recomendable que evite obligar o forzar a su familiar a comer, la presión es contraproducente. Trate de demostrar su comprensión ante la situación, es mejor invitarlo a expresarse libremente. 
  6. Procure que surjan otros temas, a parte de la comida, durante la conversación familiar. De surgir, simplemente trate de alabar al chef o dar gracias por tener las recetas de la abuela y cambie el sujeto.
  7. Trate de desviar las conversaciones que produzcan estrés o evite que su familiar interactúe con ciertos miembros de la familia que sean gatillos para desencadenar inadecuadas conductas de alimentación (restricción, compulsión, etc).
  8. Anime a su familiar a comer sin presionarlo.
  9. Concéntrese en el verdadero significado de la navidad.
  10. Disfrute de su comida y de su familia. 

Con cariño les deseo una navidad llena de paz y mucha salud para el 2021.

Beatriz Verdi.

Tema: TCA

Footer

Trastornos de la Conducta Alimentaria

Los trastornos de la conducta alimentaria como la Anorexia, la Bulimia, el Trastorno por Atracón y el restrictivo/evitativo del niño requieren de un abordaje especializado y multidisciplinar para su atención.

Cómo te ayudo.

Nutrición clínica

Abordamos desde una perspectiva de aumento de la calidad de vida: enfermedades digestivas, cardiovasculares, alteraciones endocrinas-metabólicas, problemas de la mujer (SOP, endometriosis, etc).

Cómo te ayudo.

Alimentación intuitiva

Aprenderás nuevas habilidades para determinar cuándo, qué y cuánto comer, y desarrollarás nuevas formas de lidiar con las emociones. Este enfoque de la alimentación sí es sostenible y cambia la vida.

Cómo te ayudo.

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube

Beatriz Verdi © 2022 · Creado con por Proyecto Púrpura · Fotografías de Inirida Gomez

  • Blog
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Condiciones de contratación
  • Política de cookies (UE)
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias, de analítica y de marketing para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}