La bulimia es un trastorno de la conducta alimentaria, en el cual las personas tienen episodios recurrentes de grandes cantidades de alimentos (atracones) en forma rápida en períodos cortos de tiempo, usualmente en el lapso de 30 minutos a 2 horas. Un atracón por lo general consiste en un promedio de 3500 Kcal, con un rango de 1500 a 10.000 calorías. Esto puede ocurrir al menos 1 vez por semana.
Es importante estar alerta, muchas veces esto empieza de forma esporádica y cada vez se va haciendo más frecuente, es por eso que sugiero pedir la ayuda lo antes posible. Los vómitos son adictivos hasta el punto de hacerlo varias veces al día.
Las personas con bulimia:
Pueden gastar hasta 14 horas a la semana realizando los atracones.
Presentan descontrol sobre la conducta alimentaria, con mucho miedo de no poder detener el acto de comer, generalmente vomitan por el sentimiento de culpa que esto les genera y por la incapacidad gástrica a tanto volumen de alimentos. Otras de las conductas purgativas que usan son: el uso de laxantes, diuréticos o ayunos, consumen bebidas cafeínadas con la intención de esconder el hambre.
¿Con qué frecuencia tienen atracones?
La frecuencia de la conducta bulímica varía de persona a persona e incluso en ella misma, dependiendo de lo que esté sucediendo en su vida desde el punto de vista emociona. Como se mencionó anteriormente, los atracones pueden ocurrir desde un par de veces por semana hasta muchas veces al día.
Es frecuente que se incremente la cantidad de atracones y de actos purgativos, esto puede estar relacionado a situaciones de estrés, ansiedad, depresión y a las restricciones alimentarias (carbohidratos, proteínas, grasas, etc). Incluso la bulimia se desencadena, aun cuando ocurren eventos positivos.
El punto importante, es que no hay un nivel seguro de atracones o actos purgativos y aún cuando esto ocurra en raras ocasiones, continua siendo un problema y debe ser tratado.
Otras características de la bulimia son:
- Empiezan el día con una dieta o eliminándose alimentos y a lo largo del día terminan haciendo un atracón seguidos de vómitos.
- Esconden sus crisis.
- No pueden controlar su peso, este frecuentemente fluctúa entre más o menos 5 Kg, debido a los atracones y/o ayunos.
Consecuencias sociales:
- Aislamiento social: Las personas con bulimia no quieren personas a su alrededor son más sociables que las personas con anorexia, pero igualmente tienden a aislarse para poder realizar los atracones y actos purgativos sin importarles nada. Las reuniones sociales los hacen sentir incómodos, ya que entorpecen la ejecución de los atracones.
- Aspectos financieros: muchas personas han gastado sus ahorros, así como el de los familiares, para comprar alimentos y poder realizar atracones. Piden dinero prestado, que no pueden devolver, ya que las deudas se hacen cada vez más grandes. En algunos casos logran inclusive robar dinero a miembros de la familia o gastan el dinero destinado a otros propósitos como, por ejemplo: el pago de la universidad, servicios, alquiler, etc.
- Legales: pueden descubrirlos robando en tiendas o porque los observan en conductas inadecuadas como la embriaguez, drogados, etc. Estas conductas indican que la persona no tiene control sobre sí misma y además tienen tendencia a colocarse en situaciones autodestructivas.
Otras conductas que puedes presentar o tienes a riesgos:
Robar: es muy frecuente el desespero por comer cuando se pierde el control y no tener el acceso al alimento puede conllevarte a robar alimentos, también dinero, ropa o laxantes producto del miedo a la ganancia de peso.
Mentir: las mentiras llegan a ser una forma de vida con la bulimia, la cual casi siempre crea mayores problemas, les mienten a la familia, compañeros de trabajo y amigos, usualmente para evitar el comer en compañía o por lo contrario poder realizar los atracones.
Abuso de alcohol y droga: Así como usan como vía de escape las comidas, lo pueden hacer con este tipo de sustancias, que no son m
Si te identificas con algunas de ellas, puedo ayudarte.