• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo beatriz verdi nutricionista madrid

Beatriz Verdi

Dietista-Nutricionista en Madrid

  • EBOOKS
  • Servicios
    • Nutrición clínica
    • Alimentación intuitiva
    • Tarifas
  • Trastornos de Alimentación
    • Terapia Nutricional en adultos
      • Metodología
    • Terapia Nutricional en adolescentes
  • Servicios para Profesionales
  • Sobre mí
    • Investigación
  • Mi equipo
  • Testimonios
  • Blog
  • Pedir cita

¿Es bueno comer aguacate?

12 julio, 2021 por Beatriz Verdi

Como saben no existen alimentos buenos, ni malos. Nuestro cuerpo necesita de todos porque no existe un alimento por excelencia, no hay un alimento que contenga todos los nutrientes que nuestro cuerpo necesita, por lo tanto, debemos incluir el mayor número de alimentos en nuestra alimentación, de forma variada.

El aguacate técnicamente es una fruta, sin embargo, se diferencia del resto porque su composición es a base de grasas. Y en base a esto se han creado una serie de mitos que han hecho que muchas personas lo hayan limitado en su alimentación, cuando más bien es un alimento nutricionalmente interesante, veamos por qué:

Es rico es vitamina K, folatos, vitamina C, B6, E, potasio y contiene pequeñas cantidades de magnesio, hierro, zinc, fósforo y vitamina A.

Es rico en fibra y su grasa es de origen vegetal, por lo tanto, no es fuente de colesterol y es bajo en grasas saturadas.

El aguacate es un alimento con muchos mitos, que ha hecho que las personas eviten su consumo. Entre los más comunes son:

  • Sube el colesterol y los triglicéridos. Es un alimento que “engorda”.

Veamos si estos mitos son reales:

El aguacate es rico en ácido grasos monoinsaturados (omega 9-oleico) el mismo del aceite de oliva, por lo que tiene muchas propiedades antioxidantes e antiinflamatorias. Este tipo de grasas hace que disminuya los niveles de colesterol malo (LDL) y suba el bueno (HDL) y hace que reduzca los niveles de triglicéridos.

Adicionalmente como les comenté es rico es fibra, por lo que esto suma a las propiedades cardioprotectoras del ácido graso oleico (omega 9). Contiene los dos tipos de fibra:

  • Soluble.
  • Insoluble

La fibra soluble es un prebiótico, es decir, que es buen sustrato para formar las bacterias que ayudan a mejorar nuestra microbiota intestinal. Tengamos presente que el intestino es nuestro segundo cerebro y mantener una salud intestinal, ayudará a nuestra salud cerebral.

Otro beneficio del aguacate por su contenido de grasa y fibra, es que es saciante, estos dos nutrientes hacen que tengan un vaciamiento gástrico más lento favoreciendo así a la saciedad.

Ayuda a controlar los niveles de azúcar e insulina en sangre, importante para las personas diabéticas

Incorporar el aguacate en la alimentación te ayuda a disponer de otros nutrientes, como lo son las vitaminas liposolubles (A, D, E, K), que requieren de grasas para ser absorbidas. Y de estas la vitamina E tienen un gran poder antioxidante.

Es un alimento que en definitiva puedes incorporar en tu alimentación diaria, ninguno de esas creencias, son reales, ningún alimento por sí solo favorece al aumento o a la pérdida de peso.

Lo puedes comer en tus desayunos untados con unas tostadas, en tus comidas y cenas en ensaladas, lo puedes usar como aderezo o salsas, otra forma muy rica de comer es relleno con huevo. Esta receta es muy sencilla: pica el aguacate por la mitad, quítale la semilla y rompe un huevo, échalo encima del aguacate, sal, pimienta y al horno.

Tips que debes tomar en cuenta cuando vayas a comprar un aguacate:

La mayoría de los aguacates que están en el mercado aún no están maduros. Ten en cuenta que hay diferentes variantes.

El que es verde, de mayor tamaño con la piel lisa y el Hass, que es el más común en el mercado, este es más pequeño y su piel es rugosa. Cuando éste no se encuentra maduro, su color es verde y a medida que vaya madurando se va tornando marrón. Para saber si ya está en su punto, aparte de tener esta coloración, vas a ver que es más suave y un tips clave es eliminarle la puntita, si se hunde o se quita, ya está listo para comer.

¡Ah! Y muy importante, si deseas conservar el aguacate sobrante y que este no se oxide, nuestro amigo “El comidista” nos recomienda guardarlo en un tupper con cebolla picada.

Si tienes dudas o quieres saber más ¡Escríbeme!

Tema: Nutrición, Recetas, TCA

Footer

Trastornos de la Conducta Alimentaria

Los trastornos de la conducta alimentaria como la Anorexia, la Bulimia, el Trastorno por Atracón y el restrictivo/evitativo del niño requieren de un abordaje especializado y multidisciplinar para su atención.

Cómo te ayudo.

Nutrición clínica

Abordamos desde una perspectiva de aumento de la calidad de vida: enfermedades digestivas, cardiovasculares, alteraciones endocrinas-metabólicas, problemas de la mujer (SOP, endometriosis, etc).

Cómo te ayudo.

Alimentación intuitiva

Aprenderás nuevas habilidades para determinar cuándo, qué y cuánto comer, y desarrollarás nuevas formas de lidiar con las emociones. Este enfoque de la alimentación sí es sostenible y cambia la vida.

Cómo te ayudo.

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube

Beatriz Verdi © 2023 · Creado con por Proyecto Púrpura · Fotografías de Inirida Gomez

  • Contactar
  • Blog
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Condiciones de contratación
  • Política de cookies (UE)

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias, de analítica y de marketing para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}