• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo beatriz verdi nutricionista madrid

Beatriz Verdi

Dietista-Nutricionista en Madrid

  • EBOOKS
  • Servicios
    • Nutrición clínica
    • Alimentación intuitiva
    • Tarifas
  • Trastornos de Alimentación
    • Terapia Nutricional en adultos
      • Metodología
    • Terapia Nutricional en adolescentes
  • Servicios para Profesionales
  • Sobre mí
    • Investigación
  • Mi equipo
  • Testimonios
  • Blog
  • Pedir cita
  • IDIOMAS

¿La calabaza engorda y aumenta mi azúcar en sangre?

16 noviembre, 2020 por Beatriz Verdi

En este artículo desmitificaremos todas esas falsas creencias que se tienen sobre la calabaza.

La calabaza pertenece al grupo de las curcibitáceas,  científicamente es una fruta ya que contiene semillas, pero es clasificada como una verdura debido a que nutricionalmente tiene características similares a los vegetales. Es una verdura que se consume mucho en otoño e invierno.

Hay quienes piensan que es una verdura con mucho carbohidrato y por esta razón la evitan pensando que los van hacer aumentar de peso, y otros la toman porque es una verdura que tiene bajo aporte calórico.

Por otra parte, es muy probable que hayas escuchado que la calabaza aumenta el azúcar y la insulina en sangre porque tiene mucho carbohidrato. Todo esto se basa en la noción del Índice Glucémico (IG), que mide el efecto de los alimentos sobre los niveles de azúcar en sangre después de comerlos (post-prandial), esto es cierto, pero es bueno que conozcas que estas mediciones se basan cuando el alimento se consume de forma aislada.

 El IG se mide a través de una escala que va del 0 al 100, valores más altos significan que el alimento provocará un  mayor aumento del azúcar en sangre, sin embargo, el IG no tiene en cuenta el contenido de carbohidratos en los alimentos.  Realmente el mejor indicador para medir cómo impacta un alimento en la sangre, es a través de la Carga Glucémica (CG), ya que se basa en la concentración de carbohidratos, es decir, indica la cantidad de carbohidrato en una porción de alimento y hasta qué punto este eleva los niveles de azúcar en sangre.

Una CG menor a 10 indica que el alimento tiene un impacto mínimo en el azúcar en sangre, mientras que el IG es una escala del 0 al 100 que indica hasta qué punto un alimento puede hacer que se  eleven los niveles de azúcar, a mayor valor provocará un aumento mayor en sangre.

En fin para hacerlo más sencillo la calabaza tiene un IG alto de 75, pero tiene una CG de 3 (bajo). Esto quiere decir que mientras nos limitemos a comer una porción normal de calabaza, no tiene un impacto sobre el azúcar en sangre, al menos que te excedas de forma importante.

Por otra parte, debemos tener en cuenta que el IG disminuye cuando nuestras comidas las combinamos con otros alimentos ricos en fibra.  Si la comes en forma de trozos tiene mayor aporte de esta, a que si la consumes en forma de puré, pero como todo en la vida, se basa en el equilibrio lo ideal es combinar y variar los alimentos de nuestra dieta diaria.

Por querer adoptar una dieta baja en carbohidratos y calorías, se pierden los beneficios de muchos alimentos, nuestra elección diaria no debe estar basada en la cantidad de carbohidratos y calorías, estos deben ser seleccionados por sus propiedades nutricionales y por los gustos de las personas.

No tiene sentido estar contando calorías y carbohidratos, eso nos quita nuestra paz mental y social, sin tener un beneficio real sobre la intención por la que lo haces.

Algunas de las propiedades de la calabaza son:

  • Es muy rica en antioxidantes, por lo que reduce el riesgo de padecer enfermedades crónicas como lo son las cardiovasculares y el cáncer.
  • Es buena fuente de fibra y de betacarotenos que el cuerpo convierte en vitamina A.  Así mismo, es rica en luteína y zeaxantina (compuestos importantes para la salud ocular). Múltiples estudios tienen demostrado que las personas que tienen un buen consumo de betacaroteno tienen menor riesgo de padecer cataratas.
  • Mejora tu salud intestinal, no solo la consistencia de las deposiciones, sino que ayuda a producir prebióticos, esenciales para mantener una microbiota intestinal saludable.

No solo la calabaza tienes beneficios para la salud, sus semillas también lo tienen, son ricas en nutrientes como:  omega-3, hierro y fibra.

¿Sabías que las flores de la calabaza son comestibles? Suelen comerse rebozadas y fritas, sí las consumes con esta técnica culinaria, ten en cuenta que debe ser de consumo ocasional. ¿Y qué tal si las pruebas hacer horneadas?

Te invito a que veas la receta pincha aquí https://beatrizverdi.com/flores-de-calabaza-rebozadas/(abre en una nueva pestaña)

Tema: Clínica

Footer

Trastornos de la Conducta Alimentaria

Los trastornos de la conducta alimentaria como la Anorexia, la Bulimia, el Trastorno por Atracón y el restrictivo/evitativo del niño requieren de un abordaje especializado y multidisciplinar para su atención.

Cómo te ayudo.

Nutrición clínica

Abordamos desde una perspectiva de aumento de la calidad de vida: enfermedades digestivas, cardiovasculares, alteraciones endocrinas-metabólicas, problemas de la mujer (SOP, endometriosis, etc).

Cómo te ayudo.

Alimentación intuitiva

Aprenderás nuevas habilidades para determinar cuándo, qué y cuánto comer, y desarrollarás nuevas formas de lidiar con las emociones. Este enfoque de la alimentación sí es sostenible y cambia la vida.

Cómo te ayudo.

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube

Beatriz Verdi © 2023 · Creado con por Proyecto Púrpura · Fotografías de Inirida Gomez

  • Contactar
  • Blog
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Condiciones de contratación
  • Política de cookies (UE)

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias, de analítica y de marketing para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}