• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo beatriz verdi nutricionista madrid

Beatriz Verdi

Dietista-Nutricionista en Madrid

  • EBOOKS
  • Servicios
    • Nutrición clínica
    • Alimentación intuitiva
    • Tarifas
  • Trastornos de Alimentación
    • Terapia Nutricional en adultos
      • Metodología
    • Terapia Nutricional en adolescentes
  • Servicios para Profesionales
  • Sobre mí
    • Investigación
  • Mi equipo
  • Testimonios
  • Blog
  • Pedir cita
  • IDIOMAS

Las conductas desordenadas de comer se han normalizado: Diferentes estadios del espectro de los comportamientos alimentarios.

13 marzo, 2023 por Beatriz Verdi

SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE LAS CONDUCTAS ALIMENTARIAS 2

A lo largo del intervalo entre los puntos de inicio y término del espectro de los comportamientos al alimentarse, encontramos que las conductas dietéticas y los comportamientos de trastornos de alimentación graves, como las restricciones alimentarias, el vómito, uso de laxantes, ingestas de píldoras adelgazantes y atracones, están inclinados hacia el extremo de los TCA. La participación en conductas restrictivas y regímenes poco saludables, tal vez no sean lo bastante frecuente o intensa, para cumplir con los criterios diagnósticos que las definan como un trastorno de la conducta alimentaria, sin embargo, estas conductas llegan a afectar de manera negativa la salud, y tal vez conduzcan al desarrollo de un trastorno de la conducta alimentaria en el futuro.

También en ese espectro encontramos el atracón, que puede ser una señal hipoglucémica por hambre, sin llegar a ser un trastorno por atracón. Con esta conducta la persona busca ingerir  carbohidratos sencillos, para satisfacer la necesidad del cerebro. Enseguida lo embarga una sensación de culpa, y se da inicio al ciclo de restricción, no solamente de ayuno, sino al uso de píldoras, diuréticos, etc. Cuando todas estas conductas inadecuadas son mantenidas en el tiempo, se produce una disminución de la tasa metabólica, que como resultado de todas estas restricciones otorga el efecto contrario, el sobrepeso y la obesidad. 

Si no lograr el peso deseado viene acompañado de insatisfacción corporal, la frustración estará garantizada, pues el objetivo de mantener la pérdida de peso se vuelve cada vez más inalcanzable desarrollándose una relación insana con la comida. Es allí cuando adicionalmente, a los problemas de salud, sobrevienen los psicológicos, pues estas personas tendrán problemas de autoestima y poco autoregulación, con lo cual lo que realmente se está alimentando es el trastorno. No obstante, es cierto que también hay personas de tallas grandes (ob*sidad) y mantienen inadecuados hábitos de alimentación (comidas copiosas de alto contenido energético, sedentarismo) que no manifiestan preocupación por su imagen corporal y, en ese sentido, no presentan estos problemas, es decir a pesar de esto mantienen una relación sana con la comida.

Tal vez, como nuevo reto, ante todas estas conductas desordenadas de comer, sería necesario categorizarlos, dependiendo de la dimensión. Además, considero necesario, establecer un concepto de cronicidad, más allá de denominarlas “conductas de riesgos para padecer un TCA”, porque puede ser un TCA en inicio, un trastorno de la conducta alimentaria no específico o una anorexia atípica (que son estadísticamente típicos). Aunque sepamos que hay factores distintivos en un TCA, como la disfuncionalidad y el grado de posesividad, entre otros, aún pueden colarse estos trastornos en personas con conductas desordenadas de comer, que realmente padecen un TCA.

Como conclusión creo que es muy importante determinar, si se está ante un hábito de alimentación inadecuado, o frente a una conducta de alimentación desordenada, que pudiera conducir a un trastorno de la conducta alimentaria. En cualquiera de estos dos casos, la alteración del comportamiento persistente o conducta alimentaria destinada al control del peso, perjudica la salud física, emocional, y el funcionamiento psicosocial, por lo cual debe ser tratada antes que se convierta en un problema mayor.

Tema: Nutrición

Footer

Trastornos de la Conducta Alimentaria

Los trastornos de la conducta alimentaria como la Anorexia, la Bulimia, el Trastorno por Atracón y el restrictivo/evitativo del niño requieren de un abordaje especializado y multidisciplinar para su atención.

Cómo te ayudo.

Nutrición clínica

Abordamos desde una perspectiva de aumento de la calidad de vida: enfermedades digestivas, cardiovasculares, alteraciones endocrinas-metabólicas, problemas de la mujer (SOP, endometriosis, etc).

Cómo te ayudo.

Alimentación intuitiva

Aprenderás nuevas habilidades para determinar cuándo, qué y cuánto comer, y desarrollarás nuevas formas de lidiar con las emociones. Este enfoque de la alimentación sí es sostenible y cambia la vida.

Cómo te ayudo.

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube

Beatriz Verdi © 2023 · Creado con por Proyecto Púrpura · Fotografías de Inirida Gomez

  • Contactar
  • Blog
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Condiciones de contratación
  • Política de cookies (UE)

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias, de analítica y de marketing para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}