Cómo trabajaremos
Quiero que te sientas lo más apoyado posible, las sesiones serán libre de prejuicios y sin críticas, quiero que sepas que estoy para ayudarte y comprenderte. El programa incluye:
Diario de alimentación
Revisión del diario de alimentación: esta es una herramienta muy valiosa, te ayuda a crear conciencia de tus señales internas y comprender tu patrón de alimentación (en algunos casos no aplica).
Objetivos específicos
Establecimiento de objetivos que nos permitirán vencer las dificultades, en base a esto te daré las herramientas necesarias para favorecer al cambio.
Soporte de contacto
Para cualquier pregunta, inquietud o si deseas reportarme tus progresos entre sesiones, tienes acceso a mí, quiero que te sientas respaldado durante todo el proceso, siempre y cuando sea una consulta breve de unos pocos minutos, si piensas que necesitas de mayor tiempo considera media sesión en persona o vía telemática durante la semana.
Importante: Las cancelaciones de las citas deben hacerse con 24 horas de anticipación y sin problema la volvemos a reprogramar, de lo contrario, le estarás quitando la plaza a una persona que lo necesita, por lo tanto, aunque esto es muy incómodo para mi, te voy a tener que cobrar la sesión. Con que simplemente me dejes un mensaje por WhatsApp o una llamada es suficiente, y te devolveré la llamada tan pronto pueda para reprogramar tu cita. No acepto cancelaciones vía email.

Asesoramiento individual
Las sesiones son siempre personalizadas de acuerdo a la situación del paciente. En los casos con trastornos de la conducta alimentaria si lo considero apropiado, puedo tener sesiones con los padres, si el paciente es mayor de edad se hará bajo su consentimiento, y si es menor de edad se hará de forma separada y/o también podemos programar sesiones familiares.
La primera sesión inicial, consiste en recopilar toda la información necesaria, la cual me permitirán hacerte una primera evaluación y establecer las pautas y objetivos de tratamiento.
En esta cita te preguntaré tu motivo de consulta, tu historia, tus objetivos y expectativas con el tratamiento. Te preguntaré sobre tus antecedentes personales y familiares. Conversaremos sobre la alimentación a lo largo de tu vida, tus preferencias alimentarias, frecuencia de consumo de alimentos, habilidades para cocinar, planificar y comprar.
Adicionalmente me expresarás sobre tus pensamientos y sentimientos en relación al consumo de ciertos alimentos. Hablaremos sobre las dietas, imagen corporal, alimentos “buenos” o “malos” y de las preocupaciones hacia tu peso corporal.
Posterior a esta cita prepararé tus pautas y objetivos de tratamiento, el cual será entregado en la siguiente sesión, usualmente es a la semana.
En las citas consecutivas, además de trabajar verbalmente, te estaré suministrando material de apoyo: ebook, tips y ejercicios guiados que te ayudarán a afianzar lo que trabajamos en la consulta, es una manera de mantener soporte entre una consulta y otra.
La periodicidad y el tiempo de duración de las citas son individuales y dependerán de la situación de cada paciente. Yo siempre te haré una sugerencia de acuerdo a tu necesidad, pero nada es impuesto, puedes sentirte en la libertad de escoger lo que se adapte a tu posibilidad. Trabajo con pacientes a corto y a largo plazo.
A medida que el paciente vaya evolucionando se irán distanciando las citas, hasta darle de alta. Por las razones que sean, para finalizar el tratamiento siempre sugiero una sesión de cierre (no una llamada telefónica o un correo electrónico), porque me gusta tomar una sesión completa para delinear un plan efectivo de prevención de recaídas, particularmente en los casos de los trastornos de alimentación o patologías digestivas o endocrinas.
Las citas presenciales se harán siempre y cuando la situación del COVID-19 nos lo permita, de lo contrario serán vía telemática.
Asesoramiento grupal
Las citas presenciales se harán siempre y cuando la situación del COVID-19 nos lo permita, de lo contrario serán vía telemática.
Está dirigido a personas de tallas grandes y/o con trastorno por atracón y bulimia. Los grupos son cerrados con un número máximo de 6 personas (por la situación COVID-19). Las sesiones tienen una frecuencia semanal y una duración de dos horas, por un tiempo de 6 meses. Se sugiere adicionalmente una consulta quincenal de forma individual de 30 minutos, a fin de trabajar los objetivos individuales de cada persona.