
MARÍA CRISTINA ESTÉVEZ
NUTRICIONISTA DE FAMILIA
Soy María Cristina Estévez, licenciada en Nutrición y Dietética egresada de la Universidad Central de Venezuela con más de 20 años de experiencia en el Hospital Privado Centro Médico de Caracas atendiendo a pacientes con Trastornos de la Conducta Alimentaria y acompañando a los padres en este tratamiento, que al principio resulta estar lleno de miedos e incertidumbres, pero que se van aclarando con el avance en el tratamiento.
Al acompañarlos les brindo el apoyo, la seguridad y la confianza que necesitan para que la recuperación del paciente sea exitosa.
La experiencia de tantos años en esta labor me ha demostrado que cuanto antes se pida la ayuda, mayor éxito tiene el tratamiento, logrando la recuperación total en menor tiempo.
GABRIELA VERA CORDERO
NUTRICIONISTA DIETISTA
Bilingüe Español-Inglés
Dietista Nutricionista por la Universidad de Navarra y especializada en Trastornos de la Conducta Alimentaria por la Universidad Europea.
Actualmente, tengo el gusto de poder apoyar y guiar a adolescentes y adultos pacientes de un TCA a sanar su relación con la comida y estilo de vida.
Mi objetivo como profesional es que el paciente logre sanar su relación con la comida, así como desarrollar un estilo de vida pleno de hábitos saludables y bienestar emocional.


Patrizia Visconti
Médico Asociado
Bilingüe Español-Inglés
Siempre asocié la comida con reuniones familiares y eventos. La gran mayoría de nuestras tradiciones incluían algún plato típico para la ocasión. Muchas veces rechazaba o no me apetecían ciertos alimentos. En mi cultura hispano/italiana, esto no era aceptado o respetado. De niña me catalogaban como «picky eater». Tanto mis padres como yo, éramos juzgados y frecuentemente comía para evitar los prejuicios y el sentir vergüenza al rechazar lo que me ofrecían. No teníamos las herramientas necesarias para navegar estas situaciones.
Cuando me convertí en madre, quise ampliar mis conocimientos neurocientíficos y su efecto mental y emocional para aplicarlos en el crecimiento de mi hija. Resoné mucho con el «Mindful Parenting» y me enfoqué en la nutrición, con el fin de ofrecerle a ella la oportunidad de tener una relación sana con la comida y con ella misma. Realicé los cursos de «Nutrición y Cocina para Niños» y «Cocinando para Personas Sanas y Ocupadas» de la Universidad de Stanford.
Obtuve mi licenciatura en Biología en la Universidad de Florida en Estados Unidos. Me gradué como Médico Asociado y tengo un Máster de Medicina y Ciencia Clínica de la Universidad de Barry en Florida. Hoy en día soy Médico con interés especial en la dermatopsicología y su impacto social y emocional.