Servicios para profesionales
Me encanta trabajar con otros profesionales para ayudarlos a aprender más sobre cómo hacer este trabajo con los pacientes.
Como lo saben me he dedicado a la docencia, impartiendo clases de nutrición en el área de los TCA en diferentes post-grados de nutrición. Así mismo he dirigido tesis de post-grados. Enseñar ha sido otra área que disfruto con pasión.
Los TCA requieren de un entrenamiento especial, por lo que ofrezco asesoramiento y supervisión clínica a nutricionistas, estudiantes y otros profesionales de la salud que estén interesados en esta área. Si tienes algún caso que quieres que revisemos juntos no dudes en contactarme. Podré brindarte herramientas que te ayudan a desarrollar habilidades para ofrecer un mejor tratamiento.


¿Te gustaría colaborar con el equipo de Beatriz Verdi?
Colaboramos junto con psicólogos, psiquiatras, pediatras e internistas, que no cuentan con nutricionistas especializados en TCA. Si estas interesado en trabajar junto con nuestro equipo, sólo tienes que ponerte en contacto.
Lo que opinan algunas compañeras de profesión sobre mi trabajo
Conozco a la Lic. Beatriz Verdi desde enero de 1998, cuando por concurso ingresó al internado docente en Nutrición Clínica del Hospital Centro Médico de Caracas; programa de formación para nutricionistas creado en 1987. Al finalizar su año de internado la Lic. Verdi, realizó un año de residencia en pediatría y Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA). Al finalizarlo ingresó como adjunta del departamento de nutrición del hospital, donde se desempeñó en todas las áreas: asistencial, docente y administrativa, desde entonces formó parte del equipo multidisciplinario para el tratamiento de los TCA, siendo miembro fundador de la Unidad de los Trastornos de la Conducta Alimentaria del hospital, en el cual trabajó hasta finales del año 2017 cuando partió a España.
Para completar su formación realizó un Master en la Universidad Simón Bolívar en la facultad psicología, con énfasis en TCA. Obteniendo su título en 2016.
La Lic. Verdi es considerada una experta en TCA, sus aportes en ésta área en Venezuela han sido inigualables, ha presentado trabajos en congresos nacionales e internacionales.
Contribuyó en la formación de profesionales interesados en esta especialidad mostrando sus cualidades docentes inspiradoras y creativas.
Es una profesional de alta excelencia, dedicada, trabajadora, magnifica compañera de trabajo, un ser humano excepcional.
La recomiendo sin ninguna reserva pues sé que lo que le corresponda hacer y donde trabaje lo hará con gran dedicación y profesionalismo.

Josefa Vivas de Vegas.
Médico Cirujano, Universidad Central de Venezuela (UCV)MPH. Universidad de Harvard. 1977
Profesora UCV. Escuela de Medicina.1980-1992.
Profesora jubilada. Universidad Simón Bolívar (USB).
Directora del Internado en Nutrición Clínica. Centro Médico de Caracas.
Asesora del Dpto. de Nutrición del Hospital Centro Médico de Caracas.
Beatriz es una nutricionista y profesora excelente, con conocimientos que nacen y crecen no solo de estudio continuo sino de toda su experiencia como profesional. Como estudiante y compañera le derivo mis pacientes que lo necesiten con los ojos cerrados, ya que sé que estarán en las mejores manos, por su calidad humana y dedicación profesional en esta área de la nutrición tan importante.

Andrea Castellanos
Lic. Nutrición y dietéticaNutricionista clínica con máster en psicología y especialista en trastornos de la conducta alimentaria. La conocí a través del internado de la Unidad de Nutrición Integral y Trastornos de la Conducta Alimentaria (UNITCA) del Centro Médico de Caracas, donde trabajó y formó por muchos años a grupos de profesionales de la nutrición en un área tan importante como son los trastornos de la alimentación, demostrando en todo momento un alto nivel de conocimiento, dedicación y entrega a los pacientes y a sus alumnos. Todo lo que hace, lo hace por vocación y por ayudar a sus pacientes, quienes la inspiran a seguir formándose y especializándose en este tema tan complejo de los TCA. A su vez divulga información con respaldo científico a través de su página de Instagram, para concientizar a la población general y a demás profesionales de la salud sobre la existencia de estas patologías (de las cuales hay un gran desconocimiento) y de lo graves que pueden llegar a ser, comprometiendo la vida del paciente. Como exalumna de pasantías de UNITCA y como futura alumna de sus próximos cursos la recomiendo profundamente como profesional y como docente.
