Contamos con más de 20 años de experiencia trabajando en el tratamiento de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) en adolescentes y adultos jóvenes. Te acompañamos desde el primer momento del diagnóstico para evitar los ingresos hospitalarios.
Si tienes un hijo adolescente o es un adulto joven, el programa “Terapia basada en la Familia” es el tratamiento indicado. El objetivo de esta terapia es acompañar a los padres y familiares para recuperar a su hijo/familiar desde casa, evitando los ingresos hospitalarios y los tratamientos de hospital de día.
Los estudios han demostrado que 2/3 de los adolescentes con anorexia se recuperan al final de la «Terapia basada en Familia».
El objetivo
El objetivo en sí de esta terapia es que tu hijo se recupere en su entorno cotidiano con un sistema de apoyo de su alrededor, en lugar de separarlos de sus padres al enviarlos a un programa de hospital día o de hospitalización.
Los padres son un recurso muy importante en el tratamiento
Adquieren herramientas y habilidades para que tomen un papel activo en el restablecimiento del peso de su hijo o de la rehabilitación nutricional y en la eliminación de los comportamientos inadecuados.
Este tratamiento es bidireccional, es decir, trabajamos tanto con la familia como con el paciente.
Con las siguientes modalidades:
Sesiones individuales de nutrición.
Sesiones con nutricionista familiar.
Talleres para padres.
Grupos de apoyo para padres (opcional).
Descubre más sobre este tratamiento
Si tienes un hijo/familiar adolescente o adulto jóven, este tratamiento es el indicado. Científicamente está demostrado que es el tratamiento de primera línea y con mejores resultados en la recuperación de un trastorno de la conducta alimentaria.
Mira nuestro vídeo para que veas de que trata
¿La Terapia Nutricional basada en la Familia realmente funciona?
Sí. Ha sido el tratamiento con mayor efectividad para los TCA. Entre el 75% y 90% de los pacientes recuperan su peso y lo mantienen a lo largo de 5 años. El 50% presentan una remisión por completo.
Entre un 75% y 90% de los pacientes mantienen la recuperación total del peso al final de los cinco años después del tratamiento.
Lock y Le Granje, 2015.
Mientras más temprano se diagnostique y se trate el TCA, el pronóstico de tu hijo es mejor.¡No esperes más! Contáctanos
Nos enfocamos en aplicar el tratamiento fuera del ambiente hospitalario y dentro del hogar del paciente.
La idea es evitar la hospitalización y los tratamientos de hospital día, siempre y cuando la condición médica y psicológica del paciente lo permita.
¿Qué incluye la Terapia?
Un TCA afecta a todos los órganos corporales y con la rehabilitación nutricional buscamos recuperarlos. Nosotros facilitamos este proceso no solo dándoles herramientas y habilidades a los familiares, sino también al paciente. Buscamos que le pierda el miedo a los alimentos y pueda superar todos esos pensamientos irracionales en torno a la comida y su cuerpo.
Objetivos con el Paciente
Valorar el estado nutricional del paciente (analíticas, pensamientos irracionales, miedos, creencias).
Valorar el estado de cambio de la enfermedad (negación, aceptación, disposición al cambio).
Determinar el nivel apropiado de soporte nutricional. (Tipo de plan de tratamiento).
Determinar en conjunto a su psicoterapeuta si el paciente requiere detener temporalmente sus estudios o si se requiere que haga todas sus comidas en casa o en el colegio supervisadas, o pueda tener cierta independencia alimentaria.
Establecer si el paciente puede o no realizar actividad física y qué tipo de actividad
Objetivos conlas familias
Valorar el nivel de consciencia o de información que tenga sobre la enfermedad.
Valorar hábitos y dinámica familiar en torno a la comida.
Valorar creencias y probables conductas mantenedoras del TCA.
Valorar la red de apoyo familiar.
Explorar el estilo de alimentación de los padres.
Valorar fortalezas y debilidades de la familia en el manejo de la alimentación de su hijo.
¿Cómo empezar con la Terapia nutricional en familia?
Desde la primera conversación con Beatriz Verdi, directora del tratamiento, nos comprometemos a ayudarte a ti y a tu ser querido, a descubrir la posibilidad de que la recuperación total existe y es posible.
Aquí comienza el camino hacia la recuperación de tu hijo/a.
Te guiamos paso a paso.
1. RESERVA TU PRIMERA CITA
Nuestro proceso comienza con una llamada telefónica gratuita con nuestra directora. También puedes enviarnos tu solicitud de consulta por correo electrónico: hola@beatrizverdi.com.
Recopilaremos la información sobre tu caso y nos pondremos en contacto contigo.
Deberás solicitar una cita con Beatriz Verdio con Gabriela Vera, quién procederá a realizar la primera valoración de tu hijo/a.
Durante esta evaluación, realizamos una historia completa que nos permite conocer y analizar el estado nutricional, sus síntomas actuales y pasados, los objetivos del tratamiento y todos los detalles sobre su situación.
3. VALORACIÓN FAMILIAR
Posterior a la valoración de tu hijo/a o familiar, deberás solicitar una cita con María Cristina Estévez, quien los evaluará como familia, explorará cómo son los hábitos y la dinámica familiar en torno a la comida y con qué fortalezas y debilidades cuentan para apoyar a su hijo/a en el tratamiento.
Igualmente analizará qué nivel de atención necesitan como familia para acompañar a su hijo/a en este proceso.
Posteriormente, la nutricionista de familia se reunirá con la nutricionista del paciente, analizarán el caso y le recomendaremos el plan de tratamiento preliminar que necesitarán en vuestro caso.
4. AUTORIZACIÓN
Durante la primera valoración con tu hijo/a le pediremos un formulario de consentimiento que nos autoriza para poder comunicarnos con cualquier proveedor del tratamiento: psicólogo/psiquiatra, pediatra o endocrino, etc.
Coordinamos con ellos la atención, conforme a nuestras recomendaciones para realizar un tratamiento colaborativo, ofreciendo siempre un tratamiento personalizado según vuestras necesidades.
5. COMENZAMOS CON EL TRATAMIENTO
Sabemos lo complicado que es esto, por lo que nuestros tratamientos son compasivos y están formulados para hacerlos sentir partícipes, seguros y apoyados durante todo el proceso.
No estarán solos en ningún momento. Los llevaremos de la mano en todo momento, tendrán apoyo las veces que necesiten vía WhatsApp o email.
Aquí puedes leer algunos testimonios para que veas que, aunque el camino es difícil, la recuperación es posible
¿Por qué elegirnos?
María Cristina Estévez y una servidora, somos miembros fundadoras de la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria del Hospital Privado Centro Médico de Caracas. Desde entonces hemos trabajado con el Método de Maudslay, el cual hemos ido adaptando y modificando, y a día de hoy, es conocido como la Terapia basada en la Familia.
Ambas tenemos más de 20 años de experiencia en los tratamientos de los TCA en los tres niveles de tratamiento:
Hospitalización
Hospital de Día
Ambulatorio
Formato del tratamiento nutricional basado en la familia.
Acceso a este tratamiento desde cualquier parte del mundo. Contamos con una modalidad virtual y presencial en un 50%.
Una de las limitaciones que teníamos anteriormente era que los padres tenían que trasladarse hasta el hospital con todos sus utensilios y comidas. Actualmente, los acompañamos con sesiones online, desde la tranquilidad y comodidad de la casa, y/o trabajo, y en horario flexible.
Comida Via Online
Este servicio de acompañamiento durante las comidas vía online, no solo es cómodo para la familia, sino también para el paciente. No se dará cuenta de que está siendo supervisado por el nutricionista de familia, ya que estaremos detrás de la pantalla.
Psicólogo, pediatra o médico de cabecera
El paciente puede conservar su psicólogo, pediatra o médico de cabecera. Nosotros nos pondremos en contacto con ellos para trabajar en equipo. Si no cuentas con un psicólogo, ¡No te preocupes! Te recomendamos algunos de nuestros terapeutas de confianza.
Sesiones adaptadas
Las sesiones con los pacientes, los acompañamientos terapéuticos y la terapia de exposición pueden ser online o presencial. Las sesiones familiares son virtuales y tienen grandes ventajas: lo hacemos en un ambiente natural, en la mesa de tu hogar con tu propia vajilla. No tienes que trasladarte ni pagar por las comidas.
Grupos de Apoyo
Los grupos de apoyo, tanto para pacientes como para padres, serán presenciales y online (dependerá de donde estén los pacientes y disponibilidad del equipo).
Ayudamos a las familias a disminuir costes con los tratamientos con FBT
Los tratamientos con FBT pueden tener una duración promedio de 9 a 12 meses, no obstante, puede haber familias y/o pacientes que pueden llevarles más tiempo. Valoramos tu caso para ofrecerte la mejor opción.
NO TE PREOCUPES QUE NO ESTARÁS SOLO, TE SENTIRÁS ACOMPAÑADO DESDE EL PRIMER MOMENTO HASTA QUE TU HIJO ESTÉ TOTALMENTE RECUPERADO.Cuando menos te lo esperas: ¡RECUPERASTE A TU HIJO!
Utilizamos cookies propias, de analítica y de marketing para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.